miércoles, 15 de marzo de 2017

FIESTAS Y TRADICIONES

Ixtlán del Río se ha caracterizado a través de los años por ser una ciudad muy alegre y entusiasta en sus festejos, y prueba de ello es que Ixtlán siempre esta de fiestas, sino son fiestas patronales, son de las múltiples iglesias que hay en el municipio o charriadas organizadas por el lienzo charro Florentino Parra Camacho o el Rodeo Cristo Rey.

En fin Ixtlán es un buen lugar para divertirte conoce algunas de nuestras fiestas más importantes:

Resultado de imagen para FIESTAS IXTLAN DEL RIO


FIESTAS PATRIAS


Las fiestas patrias en esta ciudad son algo muy especial, consideramos que en todo el estado de nayarit y tal vez en muchos lugares del país, no se celebran los días patrios con el entusiasmo y regocijo, como se celebran en Ixtlán del Rió, son casi 15 días de festejos continuos, desde el rompimiento hasta la clausura.

En el rompimiento gran cantidad de carros alegóricos recorren la principal arteria de la ciudad, todo mundo se da cita para presenciar el desfile y concurso de dichos carros arrancando a las 17:00 hrs. para culminar a las 20:00 hrs. para luego seguir con el baile popular en la plaza principal, rompiendo el baile la reina de las fiestas patrias con la máxima autoridad municipal.

Durante los días patrios se adorna el centro histórico, con cordeles de pinos, festones, banderolas, cromos de héroes, en fin toda clase de motivos septembrinos. Hay exposiciones culturales, agrícolas y pecuarias, conferencias, bailes, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, encuentros deportivos, justas charras, desfile, concursos de canto, pintura, ajedrez y sobretodo los tradicionales juegos florales, pero lo máximo es la noche del 15 de septiembre con el tradicional grito de independencia, donde todo el mundo concurre y esto se convierte en un centro social para el baile, que es amenizado por hasta 25 bandas que tocan toda la noche.

Conforme pasan los tiempos las fiestas patrias siguen mejorando y una supera a la otra, son tan famosas las fiestas, que desde 1910 siempre se han considerado superiores a las fiestas patronales y a otro tipo de festividades, la realidad es que son una verdadera Feria Regional.


FIESTAS DE CRISTO REY


Se celebran el ultimo domingo de octubre, iniciando los festejos con su respectivo novenario donde compiten los cuarteles por representar sus mejor peregrinación y carro alegórico. Durante ese mismo novenario a todas horas del día sube la gente al cerrito de Cristo Rey algunos suben por la escalinata y otros por el camino en sus vehículos, pero todos concurren a saborear refrescos cacahuates, y sus tradicionales cañas y escuchar la santa misa algunos se quedan a dormir o a realizar lunadas



FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE


Se celebra el 12 de diciembre en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, es eminentemente religiosa empezando con su novenario y se hacen peregrinaciones con carros alegóricos de cada uno de los cuarteles, se quema un castillo y se concluye con es tradicional baile que es amenizado año con año por la banda Hermanos Bizarrón.


FIESTAS CHARRAS



Se realizan en el lienzo charro o corral de toros donde se desarrollan las suertes charras, jaripeos y todo lo relacionado al deporte Mexicano por excelencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario